Exibindo 1201 - 1230 de 1677
Um estudo concluiu que a vacina viva atenuada contra a chikungunya, VLA1553, é segura e induziu títulos soroprotetores em adolescentes em áreas endêmicas. O ensaio clínico, realizado em dez centros do Brasil, foi conduzido pelo Instituto Butantan, que licenciou a vacina fabricada pelo laboratório europeu Valneva para produção e distribuição na América Latina. O trabalho teve a participação do pesquisador da Fiocruz Bahia, Edson Duarte, e os resultados foram publicados na Lancet Infectious Diseases.
Esse foi o primeiro estudo da vacina VLA1553 a incluir adolescentes e indivíduos soropositivos…
Notícias
O Ministério da Saúde (MS) disponibilizou um canal de telessaúde, denominado Telemal, voltado para profissionais de saúde que atendem pacientes com malária e outras doenças febris agudas. O serviço inovador é resultado da colaboração entre o MS e especialistas do Instituto Leônidas e Maria Deane (Fiocruz Amazônia), da Fundação de Medicina Tropical Doutor Heitor Vieira Dourado (FMT-HVD) e da Fundação de Vigilância em Saúde do Amazonas – Drª Rosemary Costa Pinto (FVS-RCP).
O Telemal permite que especialistas compartilhem seus conhecimentos e ofereçam um suporte para diagnóstico, tratamento…
Notícias
O Instituto Nacional de Saúde da Mulher, da Criança e do Adolescente Fernandes Figueira (IFF/Fiocruz) promoveu (27/9) a palestra Acessibilidade em aulas e materiais de divulgação: uma conversa necessária, no Centro de Estudos Olinto de Oliveira (CEOO). Iniciativa do Núcleo de Equidade, Diversidade e Políticas Afirmativas do Instituto, o evento foi realizado em comemoração ao mês de Luta da Pessoa com Deficiência e contou com a participação da psicopedagoga do Centro de Apoio ao Discente da Fiocruz, Viviane da Silva Pinheiro, especialista em libras e português.
Em uma conversa informal e…
Notícias
IdeiaSUS Fiocruz realiza segunda edição do encontro Saberes Tradicionais, Plantas Medicinais e Saúde
Em sua segunda edição, o encontro Saberes Tradicionais, Plantas Medicinais e Saúde, realizado pela Plataforma IdeiaSUS Fiocruz, por meio de sua Comunidade de Saberes Tradicionais, acontece no dia 10 de outubro, das 9h às 14h, no Auditório do Museu da Vida, localizado no campus sede da Fiocruz, em Manguinhos (RJ). O tema a ser abordado é o legado dos territórios tradicionais afro-brasileiros, com foco nas contribuições da Umbanda, religião brasileira que sintetiza vários elementos das religiões africanas e cristãs, porém sem ser definida por eles, e da Jurema Sagrada, religião indígena que foi…
Notícias
O Brasil foi o 20° país certificado pela Organização Mundial da Saúde (OMS) pela eliminação da filariose linfática como um problema de saúde pública e o Instituto de Tecnologia em Fármacos (Farmanguinhos/Fiocruz) tem papel fundamental na conquista, como o único fornecedor do medicamento utilizado no tratamento registrado no Brasil. A dietilcarbamazina 50mg foi desenvolvida pelo Instituto e teve o primeiro registro em 1996, sendo distribuída para todo o país por mais de 20 anos, contribuindo com o plano nacional de combate à doença, criado em 1997.
A eliminação da filariose linfática…
Notícias
Fiocruz e GEMMA Biotherapeutics (GEMMABio) anunciaram, na última terça-feira (8/10), um acordo para patrocinar pesquisas voltadas para tratamentos de terapia gênica para a população brasileira, no âmbito do Sistema Único de Saúde (SUS). O objetivo final da parceria internacional com a empresa fundada pelo especialista em terapia gênica, Jim Wilson, é obter a aprovação de programas de terapia genética que permitam ao país aumentar a distribuição de tratamentos para doenças raras a um custo mais acessível.
Com apoio do Ministério da Saúde (MS), a Fundação fará um investimento de até US$100…
Notícias
Uma pesquisa avaliou se o uso tópico do antígeno rSm29 em combinação com o antimoniato de meglumina intravenoso no tratamento da leishmaniose cutânea aumentaria as taxas de cura dos pacientes. Os resultados do trabalho, coordenado pelo pesquisador da Fiocruz Bahia Edgar Carvalho, foram publicados no International Journal of Infectious Diseases.
A leishmaniose cutânea é observada em mais de 90% dos casos de leishmaniose tegumentar americana e é caracterizada pela presença de uma ou mais úlceras bem delimitadas com bordas elevadas. O principal agente causador dessa forma da doença é o…
Notícias
O podcast Radar Saúde Favela, editorado pela Coordenação de Cooperação Social, lançou o quarto episódio e última parte da entrevista com a professora Elza Serra para a série A Zona Oeste pelas Vozes das Mulheres no Spotify. A faixa Cuidar da Saúde é Cuidar do Território aborda a relação entre o cuidado com a saúde e o território, tema que foi destaque da Conferência Livre de Saúde das Favelas e Periferias da Região Metropolitana do Rio de Janeiro em 2023. Acesse o episódio.
“Um território que não tem água potável de qualidade, que não tem urbanização, que não tem o transporte público de…
Notícias
Pesquisadores de universidades do Rio Grande do Sul e da Fiocruz, juntamente com membros da Fundação de Amparo à Pesquisa do Rio Grande do Sul (Fapergs), reuniram-se no Rio de Janeiro para o 1º Seminário do Edital da Rede Saúde Única (RSU/Fiocruz) (Fapergs/(Inova-Fiocruz). O evento destacou o progresso dos trabalhos selecionados e promoveu um maior entendimento sobre a aplicação prática da saúde única na pesquisa científica.
Durante o seminário, todos os projetos foram apresentados, facilitando a conexão entre os pesquisadores. Além de discutir os desafios enfrentados pelos cientistas, o…
Notícias
Con visión estratégica, la Vicepresidencia de Enseñanza, Información y Comunicación (VPEIC) de Fiocruz tiene la misión de desarrollar proyectos, modernizar e integrar las prácticas, además de apoyar el carácter innovador de las iniciativas en materia de educación, información y comunicación científica.
En el segmento de la educación, abarca los cursos de niveles técnico y de postgrado. En el ámbito de la información y la comunicación, están involucrados la producción académica, científica y audiovisual; el sistema de información; las bibliotecas; la editora; el museo; la producción de…
Páginas Institucionais (antigas)
La Vicepresidencia de Medio Ambiente, Atención y Promoción de la Salud (VPAAPS) formula y coordina las acciones de Fiocruz en las áreas de su competencia, promueve la integración de actores y unidades para satisfacer las necesidades del Sistema Único de Salud (SUS).
Por articular la relación entre las áreas de medio ambiente, la ciencia, la tecnología, la innovación, la salud y el desarrollo económico y social, la VPAAPS obtuvo la cooperación de instituciones asociadas y movimientos sociales para promover políticas de desarrollo sostenible, de aumento de acceso y de calidad de la asistencia…
Páginas Institucionais (antigas)
La Vicepresidencia de Producción e Innovación en Salud (VPPIS) tiene la misión de promover e integrar las actividades de producción y de innovación en la Fiocruz, para atender y apoyar a las políticas públicas y al Complejo Económico e Industrial de la Salud (Ceis), que garantiza la articulación del sistema productivo de la salud.
Las actividades de la VPPIS reflejan la prioridad dada por la Fiocruz al cumplimiento de la demanda nacional por una base tecnológica e industrial compatible con las propuestas de desarrollo económico, con la ideología del Sistema Único de Salud (SUS) y con la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Vicepresidencia de Investigación y Laboratorios de Referencia (VPPLR) tiene como foco la obtención de conocimiento para la promoción de la salud y la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades prevalentes en el país. Ese conocimiento debe ser obtenido por medio del desarrollo de principios de conductas y prácticas de integridad en la pesquisa, teniendo por valores básicos confiabilidad, imparcialidad, transparencia, reconocimiento del crédito de todos los involucrados y responsabilidad de todos con relación a los efectos futuros en seres humanos, animales y medio ambiente…
Páginas Institucionais (antigas)
La Procuraduría Federal junto a la Fiocruz, creada por la Ley n. º 10.480, del 2 de julio de 2002, integra la Procuraduría General Federal – PGF, órgano vinculado a la Abogacía General de la Unión – AGU.
En el ámbito de la Fiocruz, la Procuraduría Federal es órgano de asistencia directa e inmediata al presidente y demás dirigentes de la institución. Ella actúa por intermedio de la Coordinación de Licitaciones y Contratos y de la Coordinación de Consultoría en el examen previo de la legalidad de los actos administrativos y orientación del gestor público en el ejercicio de sus actividades,…
Páginas Institucionais (antigas)
La Auditoría Interna (Audin) es responsable por la verificación de la gestión de la Fiocruz. El órgano tiene el objetivo de fiscalizar y comprobar la legalidad y la legitimidad de los actos de la Fundación y examinar sus resultados en relación a la economicidad, eficacia y eficiencia de la gestión presupuestaria, financiera, patrimonial, de personal y demás sistemas administrativos de operaciones. La Audin representa a la Fiocruz junto al Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Federal y Tribunal de Cuentas de la Unión.
Con una actuación preventiva, el órgano busca evitar el…
Páginas Institucionais (antigas)
La Coordinadoría de Comunicación Social (CCS), vinculada a la Presidencia de la Fiocruz, es responsable de definir las directrices y centralizar el trabajo de comunicación en la institución. Ella actúa en tres ejes: asesoría de prensa y producción periodística, comunicación interna, y comunicación institucional y formación de la imagen pública de la Fundación. Los núcleos de comunicación formados en las diferentes unidades de la Fiocruz actúan de manera integrada a la CCS, responsable de orientarlos, articularlos y acompañarlos en lo que dice a respecto a la implantación y a la ejecución de…
Páginas Institucionais (antigas)
La Coordinadoría de Cooperación Social tiene como objetivo el fomento, acompañamiento y articulación de los proyectos sociales desarrollados por la Fiocruz. Conduce e induce la producción, difusión y compartimiento de conocimientos y tecnologías sociales desarrollados por medio de metodologías integradoras y participativas, volcados a la reducción de las desigualdades e iniquidades socioambientales y teniendo como base los valores de la solidaridad y de la defensa de los derechos humanos, de la transparencia, del diálogo social y de la democracia participativa.
Su misión está alineada con el…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz firma convenios con diversas instituciones, entidades y empresas brasileñas, con el objetivo de ampliar y mejorar sus actividades de pesquisa, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos. Sus socios incluyen universidades, centros de pesquisa, órganos gubernamentales y entidades privadas.
Informaciones adicionales sobre convenios nacionales pueden ser obtenidas en la Directoría de Planificación Estratégica (Diplan).
Páginas Institucionais (antigas)
En el sector gubernamental, acuerdos de cooperación vienen siendo firmados en el ámbito del Programa de Desarrollo Productivo (PDP), con el propósito de establecer un cuadro permanente de cooperación para la realización de actividades relacionadas a las políticas de salud, de ciencia y tecnología y de desarrollo industrial. La entrada de la Fiocruz en mercados hoy día controlados por empresas multinacionales – como el de anticuerpos monoclonales para uso oncológico y enfermedades raras, autoinmunes, degenerativas infecciosas, vacunas terapéuticas, entre otros – aumenta las posibilidades de…
Páginas Institucionais (antigas)
Esas son las principales colaboraciones establecidas entre la Fiocruz y empresas brasileñas en los últimos cinco años:
Alvos Consultoria, Desenvolvimento y Comercialização de Produtos Biotecnológicos S.A.
Bioaptus Consultoria & Serviços de Biotecnologia Ltda.
Boeringer Ingelheim do Brasil Química e Farmacêutica Ltda.
Br3 S.A.
Bristol Meyers Squibb Farmacêutica S/A
Cristália Produtos Químicos Farmacêuticos Ltda.
Cyg Biotech Química & Farmacêutica Ltda.
Glaxosmithkline do Brasil (GSK)
Ilusis Sistemas Interativos Ltda.
Instituto de Tecnologia do Paraná
Laboratório Farmacêutico do Estado…
Páginas Institucionais (antigas)
Cadernos de Saúde Pública/Cuadernos de Salud Pública/Reports in Public Health (CSP)
Páginas Institucionais (antigas)
Invivo es el área virtual e interactiva del Museo de la Vida. Como museo virtual y, a la vez, periódico científico, el sitio pretende proveer la sociedad y principalmente los estudiantes con informaciones sobre ciencia y tecnología. Las misión del Invivo es ayudar a las personas en la comprensión de procesos y progresos científicos y del impacto que ellos tienen sobre la vida cotidiana.
Visite el sitio de Invivo.
Páginas Institucionais (antigas)
El Museo de la Vida es un importante eslabón en la comunicación de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) con la sociedad. Un museo vivo que busca integrar familias y comunidades a la ciencia y a la cultura por medio de sus temas centrales: vida, como objeto del conocimiento; salud, como calidad de vida; y la intervención del hombre sobre la vida.En el Museo, que se encuentra vinculado a la Casa de Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz), usted podrá informarse u reflexionar sobre ciencia, salud y tecnología, comprender los progresos científicos y el impacto de estos temas en el día a día. Viaje por…
Páginas Institucionais (antigas)
Presidência
Órgãos de Assistência Direta e Imediata ao Presidente
Gabinete
Centro de Relações Internacionais em Saúde
Centro de Estudos Estratégicos da Fiocruz Antonio Ivo de Carvalho
Coordenação de Comunicação Social
Coordenação Cooperação Social
Coordenação de Equidade, Diversidade, Inclusão e Políticas Afirmativas
Coordenação de Vigilância em Saúde e Laboratórios de Referência
Diretoria-Executiva
Coordenação-Geral de Administração (Cogead)
Coordenação-Geral de Gestão de Pessoas (Cogepe)
Coordenação-Geral de Infraestrutura dos Campi (Cogic)
Coordenação-Geral de…
Páginas Institucionais (antigas)
El Complejo Económico e Industrial de la Salud (Ceis) es una referencia teórica que propone la articulación entre las lógicas de la salud pública colectiva y del desarrollo económico. El concepto tiene como base la premisa de que la salud se constituye, simultáneamente, como un derecho de ciudadanía y como una frente de desarrollo e innovación estratégica en la sociedad.
Así, la articulación virtuosa de esas dos dimensiones es fundamental para la conformación de un modelo inclusivo de sociedad en lo cual haya sustentabilidad para el sistema de salud brasileño, el Sistema Único de Salud (SUS).
Páginas Institucionais (antigas)
El Portafolio de innovación de Fiocruz, creado en 2010, hace la identificación y actualización permanente de los resultados innovadores generados en la institución. Más de que un rol de esas innovaciones, lo que se busca es potenciar su uso social, por medio de acuerdos con vistas a transferencia y incorporación de conocimiento y de tecnología en salud, de acuerdo con las perspectivas de desarrollo del Complejo Económico-Industrial de la Salud en el país.
Hasta 2011, el portafolio reunió 74 proyectos organizados según los segmentos del Complejo Económico-Industrial de la Salud: fármacos y…
Páginas Institucionais (antigas)
Ambiente, Ecología y Salud
Biología de Vectores de agentes infecciosos
Desarrollo de Fármacos y Medicamentos
Desarrollo de Métodos Diagnósticos
Desarrollo de Vacunas Profilácticas y Terapéuticas
Educación y Salud
Epidemiología
Epidemiología Molecular y Genética en Salud
Evaluación en salud
Gestión de Ciencia y Tecnología en Salud
Historia, Salud y Ciencia
Información y Comunicación en Salud
Inmunidad e Inflamación
Investigación Clínica
Microbiología
Modelos experimentales de enfermedad
Parasitología
Políticas, planificación y gestión en salud
Promoción en salud
Sociología, Antropología,…
Páginas Institucionais (antigas)
Comunicación e información son áreas estratégicas de Fiocruz. Por intermedio de canales, en formatos impresos, electrónicos y digitales, la institución busca contribuir para la distribución democrática de informaciones y conocimientos en el área de salud, además de dar sustentación a la formulación e implantación de políticas, programas e intervenciones en el sector.
Páginas Institucionais (antigas)