Exibindo 1141 - 1170 de 1190
A abertura do ano acadêmico da Fiocruz, nesta sexta-feira (22/3), contou com uma conferência da subsecretária-geral da ONU e diretora-executiva do Fundo de População das Nações Unidas (Unfpa), Natalia Kanem. Com o tema Desafios globais e oportunidades para o avanço das agendas CIPD e 2030: garantindo direitos e escolhas para mulheres e jovens, a conferência lotou o auditório do Museu da Vida, no Campus Manguinhos da Fundação. Antes da aula inaugural, houve uma homenagem à vereadora Marielle Franco, assassinada há pouco mais de um ano, e uma apresentação do grupo Filhas de Maria, formado por…
Notícias
Data: 25 e 26/2 Local: Residência Oficial, Campus Manguinhos
Notícias
A Fiocruz recebeu, no dia 13/12, a visita de integrantes do Tribunal de Contas da União (TCU) e das Comissões de Fiscalização Financeira e Controle e de Seguridade Social e Família da Câmara dos Deputados. Participaram da comitiva servidores dos órgãos e os deputados federais Jorge Solla (PT/BA), Odorico Monteiro (PSB/PE), Benedita da Silva (PT/RJ) e Jandira Feghali (PC do B/RJ). O objetivo do encontro foi conhecer a área de produção da Fiocruz e fazer uma visita técnica ao local onde será construído o Novo Centro de Processamento Final (NCPFI) do Instituto…
Notícias
A Fundação de Amparo à Pesquisa de São Paulo (Fapesp), o conselho de pesquisa britânico Medical Research Council (MRC) e o Fundo Newton anunciaram, no dia 15/1, o resultado de uma chamada de propostas para selecionar e financiar centros para parcerias em doenças infecciosas negligenciadas. Cinco propostas, de cientistas de diferentes instituições, foram selecionadas. Os centros serão um modelo de cooperação que impulsionará parcerias existentes e criará bases para novas colaborações entre cientistas brasileiros e britânicos. Uma das propostas selecionadas tem como pesquisadores responsáveis…
Notícias
A Fiocruz tem seu primeiro projeto de pesquisa para a Antártica aprovado em edital do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). O projeto terá duração de quatro anos e a equipe de pesquisadores deve embarcar na nova aventura ainda no fim de 2019. Segundo o coordenador do projeto e pesquisador da Fiocruz, Wim Degrave, as interligações e os impactos dos ricos e variados ecossistemas da Antártica sobre a saúde dos animais, dos visitantes ou sobre o próprio continente e a América do Sul ainda são pouco estudados. “O projeto da Fiocruz vai buscar identificar novos…
Notícias
O livro Novas e Velhas Faces da Violência no Século XXI: visão da literatura brasileira do campo da saúde, organizado por Maria Cecília de Souza Minayo e Simone Gonçalves de Assis, conquistou a segunda colocação na categoria Ciências Humanas do Prêmio Abeu 2018. A cerimônia de premiação, promovida pela Associação Brasileira das Editoras Universitárias, aconteceu ontem (5/11), na Cinemateca Brasileira, em São Paulo.  A primeira colocação na mesma categoria ficou com o Dicionário da Língua de Sinais no Brasil: a Libras em suas mãos (Edusp), de Fernando César Capovilla, Walkiria Duarte…
Notícias
Em atendimento à Instrução Normativa nº01/2018 da Secretaria de Comunicação da Presidência da República, a Agência Fiocruz de Notícias vai restringir a publicação de conteúdos durante o período eleitoral (de 2 de julho até 2 de outubro, podendo o prazo ser estendido até 30 de outubro, caso haja segundo turno).  O documento esclarece que "é permitida a divulgação de conteúdos estritamente informativos de interesse do cidadão, de orientação ou de prestação de serviço, cuja divulgação seja imprescindível". Acompanhe esse tipo de conteúdo na home da AFN. Confira a Instrução Normativa…
Notícias
Coordinación: General Teléfono: +55 (21) 3885-1634  Cooperación Norte-Sur y Cámara Técnica de Cooperación Internacional Teléfonos: +55 (21) 3885-1778 / 3885-1848 Cooperación Sur-Sur Teléfono:  +55 (21) 3885-1080 Gestión: Administración & Planificación Financiero Teléfono: +55 (21) 3885-1849 Convenios y movilidad Teléfonos: +55 (21) 3885-1601 / 3885-1774           Convenios internacionales           Teléfonos: +55 (21) 3885-1601 / 3885-1733           Movilidade de extranjeros…
Páginas Institucionais (antigas)
En actualización.
Páginas Institucionais (antigas)
El Centro de Relaciones Internacionales en Salud (Cris) presta asistencia a investigadores, profesores, técnicos y alumnos extranjeros en proceso de venir a actuar en Fiocruz, orientandoles a entrar en contacto con embajadas de países extranjeros y auxiliandoles en relación a los procedimientos administrativos de la instituición brasileira. Las principales informaciones para alumnos estranjeros están en el documento de la Presidencia de Fiocruz nº286/2004 y en el documento complementar nº85/2006. Em relación a los visados para entrada el el país, Brasil adere a la política de reciprocidad,…
Páginas Institucionais (antigas)
El establecimiento de colaboraciones para la producción e innovación en salud ultrapasa el ámbito gubernamental y las fronteras del territorio brasileño y contempla contratos de cooperación técnico-científica entre la Fiocruz y la industria farmacéutica internacional. Lea más en la página de Producción e Innovación.  
Páginas Institucionais (antigas)
Instituto Nacional Científico y de Pesquisa Médica de Francia (Inserm) Una colaboración de dos décadas que aproxima a científicos del Brasil y de Francia. La colaboración internacional entre el Inserm y la Fiocruz ya resultó en más de 60 proyectos conjuntos a lo largo de 20 años. Los estudios en andamiento incluyen una nueva terapia, con el objetivo de amenizar los efectos del proceso inflamatorio de la distrofia muscular de Duchenne. Otra línea de pesquisa observa el efecto de la laminina en la migración, proliferación y supervivencia de células humanas trasplantadas. Rede Internacional…
Páginas Institucionais (antigas)
Entre los países que participan en todo este intercambio se destacan: Norte-Sur En Francia, Fiocruz es la única institución brasileña integrante de la Red Mundial Pasteur que mantiene proyectos con la Alliance Nationale pour les Sciences de la Vie et la Santé (Aviesan), institución local que engloba el Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Inserm), el Institut de Recherche pour le Développment (IRD), el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y el propio Institut Pasteur, además de convenios con varias universidades francesas. En los Estados Unidos, las…
Páginas Institucionais (antigas)
Una de las directrices de la Fiocruz en escala internacional es el fomento a la cualificación de profesionales de salud pública para refuerzo de las capacidades locales. Por eso, la institución viene actuando en conjunto con los ministerios de la Salud y de las Relaciones Exteriores de varios países para la creación de cursos de máster y doctorado en los países que componen la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y en los países africanos que comparten la Lengua Portuguesa. El resultado de este trabajo es la creación de cursos en las áreas de epidemiología en salud pública y de biología…
Páginas Institucionais (antigas)
Fiocruz mantiene relaciones con las principales instituciones científico-tecnológicas y de promoción del desarrollo en el mundo, con instituciones multilaterales, regionales y subregionales, con entidades públicas y privadas de diversos países y con innumerables universidades. A continuación, algunas de estas entidades: Organizaciones multilaterales Banco MundialFondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef)Organización de las Naciones Unidas (ONU)Organización Mundial de la Salud (OMS)Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud)Programa de las Naciones Unidas para el…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz desarrolla importantes iniciativas en colaboración con organismos internacionales y participa activamente de la representación brasileña en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al lado de órganos colegiados de la entidad, la Fundación se torna presente en los debates de cuestiones críticas como control de enfermedades, determinantes sociales de la salud, propiedad intelectual, fortalecimiento de los sistemas de salud y reforma de la propia OMS – fórum en que el Brasil levantó cuestiones fundamentales tales como: acceso a medicamentos, universalización del sistema de salud,…
Páginas Institucionais (antigas)
Más allá de la Editora Fiocruz, que concentra la mayor parte de los lanzamientos de la Fundación, otras unidades también publican obras de naturaleza científica. Muchos de esos títulos están disponibles para acceso libre, en consonancia con la política de democratización del conocimiento. Editora Fiocruz La Editora Fiocruz, fundada en 1993, tiene la propuesta de contribuir para tornar público el conocimiento científico producido en las áreas de salud colectiva, dando visibilidad a los resultados de investigaciones. Con más de 330 títulos en el catálogo, publica obras que diseminan no sólo la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz produce diversas revistas especializadas en las áreas de salud, investigación y divulgación científica. Cuadernos de Salud Pública – Revista científica de circulación internacional, editada por la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP). El periódico mensual se destina a la publicación de artículos originales en el campo de la salud pública – como epidemiología, nutrición, ecología y control de vectores, salud ambiental y ciencias sociales en salud, entre otras áreas conexas. Ciencia y Salud Colectiva – Editada por la Asociación Brasileña de Pos-Grado en Salud…
Páginas Institucionais (antigas)
Cumpliendo los requisitos del Programa de Control de Infección Hospitalaria (PCIH), del Ministerio de Salud, el Instituto de Pesquisa Clínica Evandro Chagas(Ipec/Fiocruz) y el Instuto Nacional de Salud de la Mujer e del Niño Fernandes Figueiras (IFF/Fiocruz) constituyeron sus Comisiones de Control de Infección Hospitalaria (CCIH), objetivando la mejora de la calidad de la asistencia y la bioseguridad de clientes internos y externos. El PCIH es un conjunto de acciones definidas anualmente y que sufren constantes evaluaciones, objetivando la máxima reducción posible de la incidencia y de la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz actúa, históricamente, más allá de la producción de fármacos y vacunas, de enseñanza, de la investigación y de la asistencia en salud. La mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de la población brasileña también hacen parte de sus acciones. Desde los años 1960, la Fundación implementa programas y proyectos sociales alrededor de su campus. En el 2003, ese compromiso fue institucionalizado con la creación de una asesoría con conexión directa a la Presidencia de la Fundación Oswaldo Cruz: la Cooperación Social. La Fiocruz, a través de sus unidades, articula, amplía y apoya…
Páginas Institucionais (antigas)
1900 – 1910 ........................................................................... El período se caracteriza por el desarrollo de la aviación y del automóvil. Es también el momento en que se inicia el llamado Arte Moderno. Años en destaque: • 1899/1900. El 22 de agosto de 1899, el alcalde del Distrito Federal (Rio de Janeiro), Cesário Alvim, solicitó al barón de Pedro Affonso, al frente del Instituto de Vacunación Municipal de Rio de Janeiro (creado en 1894), la producción de sueros contra la peste bubónica. Así, el 25 de mayo de 1900 nace el Instituto Seroterápico Federal, en la…
Páginas Institucionais (antigas)
La alta complejidad tecnológica de los productos y servicios es una característica del sector salud. Por eso, la articulación entre la base científica de universidades e institutos con la industria farmacéutica es una condición necesaria al avance tecnológico nacional de este segmento. Una estrategia ya adoptada y consolidada por los países que están en la vanguardia del desarrollo tecnológico y que, a partir del advenimiento de la Ley de Innovación - la Ley 10.973/2004 - viene siendo cada vez más aceptada por las instituciones brasileñas.   Dentro de este contexto, la Fiocruz, en la…
Páginas Institucionais (antigas)
La historia de la Fundación Oswaldo Cruz comenzó el 25 de mayo de 1900, con la creación del Instituto Sueroterápico Federal, en la bucólica Fazenda de Manguinhos, Zona Norte de Rio de Janeiro. Inaugurada originalmente para fabricar sueros y vacunas contra la peste bubónica, la institución experimentó, desde entonces, una intensa trayectoria, que se confunde con el propio desarrollo de la salud pública en el país. Por las manos del joven bacteriólogo Oswaldo Cruz, el Instituto fue responsable por la reforma sanitaria que erradicó la epidemia de peste bubónica y la fiebre amarilla de la ciudad…
Páginas Institucionais (antigas)
Fitoterápicos son productos obtenidos de plantas medicinales o de sus derivados - excepto substancias aisladas -, utilizados con finalidad profiláctica, curativa o paliativa. La Fiocruz todavía no tiene ningún fitoterápico en la línea de producción. Pero posee una reconocida estructura de P&D en el área de Productos Naturales, alineada con la Política Nacional de Plantas Medicinales y Fitoterápicos aprobada en 2006 por el Gobierno Federal. Además de las pesquisas en andamiento, Farmanguinhos lidera el proyecto Redes Fito, proyecto coordinado por el Núcleo de Gestión en Biodiversidad y…
Páginas Institucionais (antigas)
Los medicamentos denominados de base sintética son aquellos formulados o producidos a partir de Insumos Farmacéuticos Activos (IFA) o a partir de fármacos obtenidos por síntesis química. Son considerados los medicamentos clásicos y representan la mayor parte del arsenal terapéutico disponible en la actualidad. Se estima que más del 80% de los medicamentos consumidos en el mundo sean de base sintética. Todos los medicamentos producidos por Farmanguinhos, con la excepción de la Insulina, son de base sintética.
Páginas Institucionais (antigas)
Biomedicamentos son aquellos derivados de un organismo vivo o de una fuente biológica. Biomanguinhos produce actualmente dos biomedicamentos: Alfainterferona2b humana recombinante (3, 5 y 10 MUI) y Alfaepoetina humana recombinante (2.000 y 4.000 UI).
Páginas Institucionais (antigas)
La Fundación Oswaldo Cruz produce kits y reactivos para diagnóstico de diversas enfermedades, con el objetivo de atender a programas de control de endemias y agravamientos de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) y de enfermedades de transmisión sexual. Esos kits son desarrollados en Biomanguinhos, unidad de producción que se encuentra dentro de su campus central, en Rio de Janeiro. Son estos: (National AIDS Trust) NAT VIH/VHC Complementa los tests serológicos ofrecidos en los hemocentros del país, ampliando la seguridad en las transfusiones. Utiliza una plataforma automatizada con gran…
Páginas Institucionais (antigas)
Las acciones de la Fiocruz para la prevención de enfermedades y la mejoría de la calidad de vida de las poblaciones están asociadas también al medio ambiente y a la ciudadanía. Se articula permanentemente con aparceros institucionales de gobierno y la sociedad civil en apoyo a la integralidad de la atención a la salud y a la actuación sobre sus determinantes sociales. Para saber más sobre las directrices de la Fiocruz en el área ambiental, acceda a la página de la Vicepresidencia de Ambiente, Atención y Promoción de la Salud.
Páginas Institucionais (antigas)
La Red de Bibliotecas de la Fiocruz, coordinada por el Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict), reúne un acervo de millares de obras adquiridas desde la creación de la Fundación, en 1900. La Red proporciona el conocimiento integrado entre bibliotecas localizadas en Rio de Janeiro, en Salvador, Belo Horizonte, Manaus, Recife, Brasília y en diversos centros de documentación. El sitio web de la Red de Bibliotecas de la Fiocruz reúne informaciones sobre cada una de las bibliotecas y sobre los servicios ofrecidos, como búsqueda bibliográfica, consulta…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz tiene su sede establecida en el campus situado en Manguinhos, en la Zona Norte de Rio de Janeiro, donde están los edificios históricos del antiguo Instituto Seroterápico Federal – como el Pabellón Mourisco, el Pabellón del Relógio y la Cavalariça. Otras seis unidades están en las ciudades de Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Salvador, Recife, Manaus, Brasília y Curitiba. Existen también nuevas unidades que están en estructuración, como parte del proyecto de expansión nacional de la Fiocruz, en atención a las políticas de desconcentración de la pesquisa y formación de recursos humanos…
Páginas Institucionais (antigas)