Exibindo 1051 - 1057 de 1057
Invivo es el área virtual e interactiva del Museo de la Vida. Como museo virtual y, a la vez, periódico científico, el sitio pretende proveer la sociedad y principalmente los estudiantes con informaciones sobre ciencia y tecnología. Las misión del Invivo es ayudar a las personas en la comprensión de procesos y progresos científicos y del impacto que ellos tienen sobre la vida cotidiana.
Visite el sitio de Invivo.
Páginas Institucionais (antigas)
El Portafolio de innovación de Fiocruz, creado en 2010, hace la identificación y actualización permanente de los resultados innovadores generados en la institución. Más de que un rol de esas innovaciones, lo que se busca es potenciar su uso social, por medio de acuerdos con vistas a transferencia y incorporación de conocimiento y de tecnología en salud, de acuerdo con las perspectivas de desarrollo del Complejo Económico-Industrial de la Salud en el país.
Hasta 2011, el portafolio reunió 74 proyectos organizados según los segmentos del Complejo Económico-Industrial de la Salud: fármacos y…
Páginas Institucionais (antigas)
Promover la salud y el desarrollo social, generar y difundir el conocimiento científico y tecnológico, ser un agente de la ciudadanía. Esos son los conceptos que guían la actuación de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de la Salud, la más destaca institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina.
Páginas Institucionais (antigas)
Hijo del médico Bento Gonçalves Cruz y de Amália Taborda de Bulhões Cruz, Oswaldo Cruz nació en el día 5 de agosto de 1872, en São Luís de Paraitinga, São Paulo. Él vivió en la ciudad hasta 1877, cuando su familia se mudó para Rio de Janeiro. Estudió en el Colegio Laure, en el Colegio São Pedro de Alcântara y en el Externado Dom Pedro II.
A los 15 anos, ingresó en la Facultad de Medicina de Rio de Janeiro. Antes de concluir el curso, ya publicara dos artículos sobre microbiología en la revista Brasil Médico. El 24 de diciembre de 1892, se graduó doctor en medicina, con la tesis Vehiculación…
Páginas Institucionais (antigas)
El Complejo Económico e Industrial de la Salud (Ceis) es una referencia teórica que propone la articulación entre las lógicas de la salud pública colectiva y del desarrollo económico. El concepto tiene como base la premisa de que la salud se constituye, simultáneamente, como un derecho de ciudadanía y como una frente de desarrollo e innovación estratégica en la sociedad.
Así, la articulación virtuosa de esas dos dimensiones es fundamental para la conformación de un modelo inclusivo de sociedad en lo cual haya sustentabilidad para el sistema de salud brasileño, el Sistema Único de Salud (SUS).
Páginas Institucionais (antigas)
El Museo de la Vida es un importante eslabón en la comunicación de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) con la sociedad. Un museo vivo que busca integrar familias y comunidades a la ciencia y a la cultura por medio de sus temas centrales: vida, como objeto del conocimiento; salud, como calidad de vida; y la intervención del hombre sobre la vida.En el Museo, que se encuentra vinculado a la Casa de Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz), usted podrá informarse u reflexionar sobre ciencia, salud y tecnología, comprender los progresos científicos y el impacto de estos temas en el día a día. Viaje por…
Páginas Institucionais (antigas)