Busca
Exibindo 1351 - 1380 de 1678
Institución centenaria, la Fiocruz tiene mucha historia que contar. Muchos hechos relevantes son descubiertas e investigaciónes científicas o están relacionados con la evolución de las políticas públicas de salud en Brasil. Para el mosaico de fotos de la celebración, sin embargo, fueron elegidos imágenes de momentos curiosos de esta larga historia institucional. ¿Sabía usted, por ejemplo, que el científico Albert Einstein visitó la Fiocruz en 1925? Por lo tanto tenemos un cuadro para demostrarlo. ¿Has visto la imagen que inspiró la estatua de Sergio Arouca frente al Pabellón…
Páginas Institucionais (antigas)
Fiocruz cuenta actualmente con seis áreas reconocidas como Centros Colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud. La designación más reciente (en 2014) fue la del Centro Colaborador en Salud Mundial y Cooperación Sur-Sur, que, por su naturaleza, debe acompañar el desarrollo de los demás Centros.
Salud Mundial y Cooperación Sur-Sur - Programa de trabajo:
Promover los Determinantes Sociales de la Salud, observando la Declaración Política de Río (2011);
Apoyar las Redes Estructurantes de los Sistemas de Salud, de vigilancia,…
Páginas Institucionais (antigas)
Crisinforma
Con el objetivo de divulgar las acciones de cooperación internacional, el Cris, edita, en asociación con la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de Fiocruz (CCS), el boletín digital Crisinforma, de periodicidad bimestral.
Las diversas iniciativas internacionales de la Fundación son presentadas en cada edición, constituyendo en su conjunto un histórico de la actuación del órgano y, por ende, de la mayoría de las actuaciones internacionales de cada año.
Entre los asuntos internacionales abordados se destacan:
Visitas de delegaciones extranjeras a Fiocruz;
Acuerdos…
Páginas Institucionais (antigas)
La articulación de las decisiones relativas a las acciones internacionales para asesorar a la Presidencia y el Consejo Deliberativo de Fiocruz es ejercida con la participación de todas las unidades técnico-científicas y administrativas de la Fundación.
La Cámara Técnica de Cooperación Internacional (CTCI) tiene como objetivo el formular y evaluar las políticas y la articulación de las acciones internacionales emprendidas por todas las unidades, institutos y vicepresidencias de Fiocruz, además de desarrollar y acompañar tanto sus acciones como programas en la esfera internacional.
Los…
Páginas Institucionais (antigas)
Las acciones del Cris incluyen los contactos, el apoyo y la coordinación de proyectos internacionales junto a las unidades, institutos y vicepresidencias de Fiocruz, teniendo como instrumentos de orientación y formulación de políticas, estratégicas y articulación el Grupo de Programación Internacional (GPI) y la Cámara Técnica de Cooperación Internacional (CTCI), que actúan bajo su coordinación.
La actuación del Cris comprende:
Introducir las dimensiones de la gubernanza mundial en salud en los diversos campos de acción de Fiocruz;
Promover y monitorear intercambios con los países…
Páginas Institucionais (antigas)
Vicepresidente: Jorge Bermúdez
Médico y doctor de Salud Pública, Antonio Jorge Zepeda Bermúdez tomó la Vicepresidencia de Producción e Innovación en Salud en 2011, después de dejar el consejo de UNITAID (Agencia Internacional de la compra de medicamentos para los países en desarrollo), cargo que ocupó entre 2007 y 2011. Anteriormente, desde 2004 a 2007, dirigió la Unidad de Medicamentos, Vacunas y Tecnologías de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPAS / OMS) para la región de las Américas.
Licenciado en Medicina por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) en 1971 y…
Páginas Institucionais (antigas)
Establecido por primera vez en Brasil, el Complejo Económico e Industrial de la Salud (Ceis) permite al conjunto de las instalaciones de salud pública en el país una articulación sistémica, incluyendo hospitales, laboratorios, empresas farmacéuticas, escuelas de salud, etc. Su objetivo es satisfacer a la demanda de la sociedad por bienes y servicios en la industria, garantizando al mismo tiempo una base de producción responsable por el suministro de medicamentos, equipos y otros.
El Ceis propone la integración de las dimensiones económica, social y de innovación para asegurar el modelo…
Páginas Institucionais (antigas)
El 3º Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitário será realizado de 2 a 4 de octubre, en la Fiocruz Brasília. Interesados en presentar trabajos tienen hasta el 15 de julio. Este año, el evento ocurre simultaneamente al 2º Congreso Brasilero de Derecho Sanitário. La programación y el link para inscripciones están en el sítio del evento.
La Fiocruz Brasília, por intermedio del Programa de Derecho Sanitário (Prodisa), es una de las instituciones organizadoras del evento. En la ocasión, serán realizadas presentaciones de trabajos en la modalidad de poster y comunicación coordenada – en portugués…
Notícias
Los pesquisidores de la Fiocruz María Hermoso Cristóbal y Bogar Omar Montoya, ambos doctores, cuentan sus experiencias en el proceso de admisión en la Fiocruz y advierten sobre la importancia de tener los documentos necesarios a mano. Montoya aconseja los pesquisidores a tenerlos escaneados y guardados en formato PDF en el computador y María sugiere: “es bueno ir preparando el currículo Lattes, pues facilita mucho tenerlo preparado cuando realmente se lo necesita”.
Montoya recuerda, asimismo, que los extranjeros que deciden vivir en Rio de Janeiro pueden tener alguna dificultad para encontrar…
Notícias
María Hermoso Cristóbal, española y doctora en biología humana por la Universidad de Múnich (Alemania), escogió ser pesquisidora en la Fiocruz debido al destaque de la institución en ciencia y tecnología dentro y fuera del Brasil, por su papel en la promoción de la salud en el país y por la diversidad de sus áreas de actuación. El trabajo de María va a evaluar la contribución de la pesquisa clínica en la Fiocruz para la estrategia institucional, para el perfil epidemiológico del país y para el SUS.
Bogar Omar Araujo Montoya, peruano y doctor en Biotecnología por el Instituto de Ciencias…
Notícias
Actualmente 11 pesquisidores y más de 90 estudiantes extranjeros de máster y doctorado actúan en la Fiocruz por medio de programas de incentivo a la pesquisa y de concesión de becas de estudio. Tanna Morales, coordinadora del Programa Pesquisidor Visitante, informa que las modalidades para el ingreso de pesquisidores ya formados como doctores son el Inovatec, en el cual es el pesquisidor de la Fiocruz quien invita a un doctor – júnior o sénior - para integrarse en su proyecto, y el Programa de Pesquisidor Visitante, en el cual se divulgan edictos públicos y los pesquisidores se inscriben en…
Notícias
Cuadernos de Salud Pública (CSP) es una revista científica de circulación internacional editada por la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP). El periódico mensual se destina a la publicación de artículos originales en el campo de la salud pública, en temas como epidemiología, nutrición, ecología y control de vectores, salud ambiental y ciencias sociales en salud, entre otras áreas conexas. És una de las principales fuentes de información del área científica en Salud Pública editada en América Latina.
CSP está listada en los principales index bibliográficos internacionales.…
Páginas Institucionais (antigas)
El Centro de Relaciones Internacionales en Salud (Cris) presta asistencia a investigadores, profesores, técnicos y alumnos extranjeros en proceso de venir a actuar en Fiocruz, orientandoles a entrar en contacto con embajadas de países extranjeros y auxiliandoles en relación a los procedimientos administrativos de la instituición brasileira. Las principales informaciones para alumnos estranjeros están en el documento de la Presidencia de Fiocruz nº286/2004 y en el documento complementar nº85/2006.
Em relación a los visados para entrada el el país, Brasil adere a la política de reciprocidad,…
Páginas Institucionais (antigas)
La Red Brasileña de Banco de Leche Humana es considerada la mayor y más compleja del mundo por la Organización Mundial de Salud (OMS). El Banco de Leche Humana (BLH) es responsáble por la promoción de la lactacia y por la ejecución de actividades de recepción, procesamiento y control de calidade de la leche produzida en los primeros dias pós parto (el calostro), leche de transición y leche humana madura para posterior distribuición, con prescrición hecha por médico o nutricionista.
El BLH del Instituto Nacional de Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente Fernandes Figueira (IFF/Fiocruz)…
Páginas Institucionais (antigas)
Entre los países que participan en todo este intercambio se destacan:
Norte-Sur
En Francia, Fiocruz es la única institución brasileña integrante de la Red Mundial Pasteur que mantiene proyectos con la Alliance Nationale pour les Sciences de la Vie et la Santé (Aviesan), institución local que engloba el Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Inserm), el Institut de Recherche pour le Développment (IRD), el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y el propio Institut Pasteur, además de convenios con varias universidades francesas.
En los Estados Unidos, las…
Páginas Institucionais (antigas)
Presidência
Órgãos de Assistência Direta e Imediata ao Presidente
Gabinete
Centro de Relações Internacionais em Saúde
Centro de Estudos Estratégicos da Fiocruz Antonio Ivo de Carvalho
Coordenação de Comunicação Social
Coordenação Cooperação Social
Coordenação de Equidade, Diversidade, Inclusão e Políticas Afirmativas
Coordenação de Vigilância em Saúde e Laboratórios de Referência
Diretoria-Executiva
Coordenação-Geral de Administração (Cogead)
Coordenação-Geral de Gestão de Pessoas (Cogepe)
Coordenação-Geral de Infraestrutura dos Campi (Cogic)
Coordenação-Geral de…
Páginas Institucionais (antigas)
Más allá de la Editora Fiocruz, que concentra la mayor parte de los lanzamientos de la Fundación, otras unidades también publican obras de naturaleza científica. Muchos de esos títulos están disponibles para acceso libre, en consonancia con la política de democratización del conocimiento.
Editora Fiocruz
La Editora Fiocruz, fundada en 1993, tiene la propuesta de contribuir para tornar público el conocimiento científico producido en las áreas de salud colectiva, dando visibilidad a los resultados de investigaciones.
Con más de 330 títulos en el catálogo, publica obras que diseminan no sólo la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz actúa, históricamente, más allá de la producción de fármacos y vacunas, de enseñanza, de la investigación y de la asistencia en salud. La mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de la población brasileña también hacen parte de sus acciones. Desde los años 1960, la Fundación implementa programas y proyectos sociales alrededor de su campus. En el 2003, ese compromiso fue institucionalizado con la creación de una asesoría con conexión directa a la Presidencia de la Fundación Oswaldo Cruz: la Cooperación Social.
La Fiocruz, a través de sus unidades, articula, amplía y apoya…
Páginas Institucionais (antigas)
El resultado de los diversos contratos de cooperación técnico-científica entre la Fiocruz y la industria farmacéutica internacional es la nacionalización de la producción de insumos estratégicos para la salud pública brasileña, dinámica esencial para el fortalecimiento de la industria fármaco-química nacional, la reducción de la dependencia extranjera y la garantía de acceso de la población brasileña a los medicamentos. La estimativa es que las colaboraciones proporcionen, hasta 2017, la economía de centenas de millones de reales para los cofres públicos. Además del retorno financiero, el…
Páginas Institucionais (antigas)
En el sector gubernamental, acuerdos de cooperación vienen siendo firmados en el ámbito del Programa de Desarrollo Productivo (PDP), con el propósito de establecer un cuadro permanente de cooperación para la realización de actividades relacionadas a las políticas de salud, de ciencia y tecnología y de desarrollo industrial. La entrada de la Fiocruz en mercados hoy día controlados por empresas multinacionales – como el de anticuerpos monoclonales para uso oncológico y enfermedades raras, autoinmunes, degenerativas infecciosas, vacunas terapéuticas, entre otros – aumenta las posibilidades de…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz firma convenios con diversas instituciones, entidades y empresas brasileñas, con el objetivo de ampliar y mejorar sus actividades de pesquisa, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos. Sus socios incluyen universidades, centros de pesquisa, órganos gubernamentales y entidades privadas.
Informaciones adicionales sobre convenios nacionales pueden ser obtenidas en la Directoría de Planificación Estratégica (Diplan).
Páginas Institucionais (antigas)
La alta complejidad tecnológica de los productos y servicios es una característica del sector salud. Por eso, la articulación entre la base científica de universidades e institutos con la industria farmacéutica es una condición necesaria al avance tecnológico nacional de este segmento. Una estrategia ya adoptada y consolidada por los países que están en la vanguardia del desarrollo tecnológico y que, a partir del advenimiento de la Ley de Innovación - la Ley 10.973/2004 - viene siendo cada vez más aceptada por las instituciones brasileñas.
Dentro de este contexto, la Fiocruz, en la…
Páginas Institucionais (antigas)
La historia de la Fundación Oswaldo Cruz comenzó el 25 de mayo de 1900, con la creación del Instituto Sueroterápico Federal, en la bucólica Fazenda de Manguinhos, Zona Norte de Rio de Janeiro. Inaugurada originalmente para fabricar sueros y vacunas contra la peste bubónica, la institución experimentó, desde entonces, una intensa trayectoria, que se confunde con el propio desarrollo de la salud pública en el país.
Por las manos del joven bacteriólogo Oswaldo Cruz, el Instituto fue responsable por la reforma sanitaria que erradicó la epidemia de peste bubónica y la fiebre amarilla de la ciudad…
Páginas Institucionais (antigas)
La Directoría Regional de Brasília (Direb), también conocida como Fiocruz Brasília, representa a la Fundación junto a órganos de los poderes Ejecutivo y Legislativo, instituciones públicas y entidades privadas, además de desarrollar actividades de enseñanza, investigación, comunicación y asesoría en salud pública. La instancia de la Fiocruz en la capital federal busca contribuir para la consolidación del Sistema Único de Salud (SUS) por medio de la formación de cuadros estratégicos, del desarrollo y difusión de conocimientos y tecnologías innovadoras, en cooperación interna y externa, que…
Páginas Institucionais (antigas)
Fitoterápicos son productos obtenidos de plantas medicinales o de sus derivados - excepto substancias aisladas -, utilizados con finalidad profiláctica, curativa o paliativa.
La Fiocruz todavía no tiene ningún fitoterápico en la línea de producción. Pero posee una reconocida estructura de P&D en el área de Productos Naturales, alineada con la Política Nacional de Plantas Medicinales y Fitoterápicos aprobada en 2006 por el Gobierno Federal. Además de las pesquisas en andamiento, Farmanguinhos lidera el proyecto Redes Fito, proyecto coordinado por el Núcleo de Gestión en Biodiversidad y…
Páginas Institucionais (antigas)
Los medicamentos denominados de base sintética son aquellos formulados o producidos a partir de Insumos Farmacéuticos Activos (IFA) o a partir de fármacos obtenidos por síntesis química. Son considerados los medicamentos clásicos y representan la mayor parte del arsenal terapéutico disponible en la actualidad. Se estima que más del 80% de los medicamentos consumidos en el mundo sean de base sintética.
Todos los medicamentos producidos por Farmanguinhos, con la excepción de la Insulina, son de base sintética.
Páginas Institucionais (antigas)
Biomedicamentos son aquellos derivados de un organismo vivo o de una fuente biológica. Biomanguinhos produce actualmente dos biomedicamentos: Alfainterferona2b humana recombinante (3, 5 y 10 MUI) y Alfaepoetina humana recombinante (2.000 y 4.000 UI).
Páginas Institucionais (antigas)
La Fundación Oswaldo Cruz produce kits y reactivos para diagnóstico de diversas enfermedades, con el objetivo de atender a programas de control de endemias y agravamientos de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) y de enfermedades de transmisión sexual. Esos kits son desarrollados en Biomanguinhos, unidad de producción que se encuentra dentro de su campus central, en Rio de Janeiro. Son estos:
(National AIDS Trust) NAT VIH/VHC
Complementa los tests serológicos ofrecidos en los hemocentros del país, ampliando la seguridad en las transfusiones. Utiliza una plataforma automatizada con gran…
Páginas Institucionais (antigas)