Exibindo 1621 - 1650 de 1678
La Fiocruz firma convenios con diversas instituciones, entidades y empresas brasileñas, con el objetivo de ampliar y mejorar sus actividades de pesquisa, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos. Sus socios incluyen universidades, centros de pesquisa, órganos gubernamentales y entidades privadas.
Informaciones adicionales sobre convenios nacionales pueden ser obtenidas en la Directoría de Planificación Estratégica (Diplan).
Páginas Institucionais (antigas)
La alta complejidad tecnológica de los productos y servicios es una característica del sector salud. Por eso, la articulación entre la base científica de universidades e institutos con la industria farmacéutica es una condición necesaria al avance tecnológico nacional de este segmento. Una estrategia ya adoptada y consolidada por los países que están en la vanguardia del desarrollo tecnológico y que, a partir del advenimiento de la Ley de Innovación - la Ley 10.973/2004 - viene siendo cada vez más aceptada por las instituciones brasileñas.
Dentro de este contexto, la Fiocruz, en la…
Páginas Institucionais (antigas)
La historia de la Fundación Oswaldo Cruz comenzó el 25 de mayo de 1900, con la creación del Instituto Sueroterápico Federal, en la bucólica Fazenda de Manguinhos, Zona Norte de Rio de Janeiro. Inaugurada originalmente para fabricar sueros y vacunas contra la peste bubónica, la institución experimentó, desde entonces, una intensa trayectoria, que se confunde con el propio desarrollo de la salud pública en el país.
Por las manos del joven bacteriólogo Oswaldo Cruz, el Instituto fue responsable por la reforma sanitaria que erradicó la epidemia de peste bubónica y la fiebre amarilla de la ciudad…
Páginas Institucionais (antigas)
La Directoría Regional de Brasília (Direb), también conocida como Fiocruz Brasília, representa a la Fundación junto a órganos de los poderes Ejecutivo y Legislativo, instituciones públicas y entidades privadas, además de desarrollar actividades de enseñanza, investigación, comunicación y asesoría en salud pública. La instancia de la Fiocruz en la capital federal busca contribuir para la consolidación del Sistema Único de Salud (SUS) por medio de la formación de cuadros estratégicos, del desarrollo y difusión de conocimientos y tecnologías innovadoras, en cooperación interna y externa, que…
Páginas Institucionais (antigas)
Fitoterápicos son productos obtenidos de plantas medicinales o de sus derivados - excepto substancias aisladas -, utilizados con finalidad profiláctica, curativa o paliativa.
La Fiocruz todavía no tiene ningún fitoterápico en la línea de producción. Pero posee una reconocida estructura de P&D en el área de Productos Naturales, alineada con la Política Nacional de Plantas Medicinales y Fitoterápicos aprobada en 2006 por el Gobierno Federal. Además de las pesquisas en andamiento, Farmanguinhos lidera el proyecto Redes Fito, proyecto coordinado por el Núcleo de Gestión en Biodiversidad y…
Páginas Institucionais (antigas)
Los medicamentos denominados de base sintética son aquellos formulados o producidos a partir de Insumos Farmacéuticos Activos (IFA) o a partir de fármacos obtenidos por síntesis química. Son considerados los medicamentos clásicos y representan la mayor parte del arsenal terapéutico disponible en la actualidad. Se estima que más del 80% de los medicamentos consumidos en el mundo sean de base sintética.
Todos los medicamentos producidos por Farmanguinhos, con la excepción de la Insulina, son de base sintética.
Páginas Institucionais (antigas)
Biomedicamentos son aquellos derivados de un organismo vivo o de una fuente biológica. Biomanguinhos produce actualmente dos biomedicamentos: Alfainterferona2b humana recombinante (3, 5 y 10 MUI) y Alfaepoetina humana recombinante (2.000 y 4.000 UI).
Páginas Institucionais (antigas)
La Fundación Oswaldo Cruz produce kits y reactivos para diagnóstico de diversas enfermedades, con el objetivo de atender a programas de control de endemias y agravamientos de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) y de enfermedades de transmisión sexual. Esos kits son desarrollados en Biomanguinhos, unidad de producción que se encuentra dentro de su campus central, en Rio de Janeiro. Son estos:
(National AIDS Trust) NAT VIH/VHC
Complementa los tests serológicos ofrecidos en los hemocentros del país, ampliando la seguridad en las transfusiones. Utiliza una plataforma automatizada con gran…
Páginas Institucionais (antigas)
Las acciones de la Fiocruz para la prevención de enfermedades y la mejoría de la calidad de vida de las poblaciones están asociadas también al medio ambiente y a la ciudadanía. Se articula permanentemente con aparceros institucionales de gobierno y la sociedad civil en apoyo a la integralidad de la atención a la salud y a la actuación sobre sus determinantes sociales.
Para saber más sobre las directrices de la Fiocruz en el área ambiental, acceda a la página de la Vicepresidencia de Ambiente, Atención y Promoción de la Salud.
Páginas Institucionais (antigas)
La Fundación está instalada en 10 estados y cuenta con una oficina en Maputo, capital de Mozambique, en África. Además de los institutos con sede en Rio de Janeiro, la Fiocruz tiene unidades en las regiones Nordeste, Norte, Sudeste y Sur del Brasil. A partir de sus proyectos de ampliación, fueron creadas bases para la institucionalización de unidades - oficinas - en Ceará, Mato Grosso do Sul, Piauí y Rondônia. En total, son 16 unidades técnico-científicas, dedicadas a la enseñanza, pesquisa, innovación, asistencia, desarrollo tecnológico y extensión en el ámbito de la salud. Hay también una…
Páginas Institucionais (antigas)
Ley brasileña de acceso a la información (Ley 12.527, 18 de nov 2011)
En portugués
Páginas Institucionais (antigas)
La Red de Bibliotecas de la Fiocruz, coordinada por el Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict), reúne un acervo de millares de obras adquiridas desde la creación de la Fundación, en 1900. La Red proporciona el conocimiento integrado entre bibliotecas localizadas en Rio de Janeiro, en Salvador, Belo Horizonte, Manaus, Recife, Brasília y en diversos centros de documentación.
El sitio web de la Red de Bibliotecas de la Fiocruz reúne informaciones sobre cada una de las bibliotecas y sobre los servicios ofrecidos, como búsqueda bibliográfica, consulta…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz tiene su sede establecida en el campus situado en Manguinhos, en la Zona Norte de Rio de Janeiro, donde están los edificios históricos del antiguo Instituto Seroterápico Federal – como el Pabellón Mourisco, el Pabellón del Relógio y la Cavalariça. Otras seis unidades están en las ciudades de Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Salvador, Recife, Manaus, Brasília y Curitiba. Existen también nuevas unidades que están en estructuración, como parte del proyecto de expansión nacional de la Fiocruz, en atención a las políticas de desconcentración de la pesquisa y formación de recursos humanos…
Páginas Institucionais (antigas)
Con el objetivo de cumplir su misión de producir, diseminar y compartir conocimientos dirigidos a reforzar el sistema de salud brasileño, el Sistema Único de Salud (SUS), Fiocruz dispone de variadas publicaciones. Son libros, revistas e informes elaborados con la intención de atender a las necesidades del amplio y heterogéneo público de la Fundación.
Páginas Institucionais (antigas)
La Presidencia de Fiocruz está compuesta por el Presidente y cinco Vicepresidentes: 1) Medio ambiente, atención y promoción de la salud; 2) Educación, Información y Comunicación; 3) Gestión y Desarrollo institucional; 4) Investigación y Laboratorios de Referencia; y 5) Producción e Innovación en Salud. Además hay tres órganos de asistencia directa a la Presidencia: la Oficina, la Fiscalía Federal y la Coordinación de Comunicación Social (CCS).
El 7º Congreso Interno de la Fundación, en 2015, estableció como órganos vinculados a la Presidencia de la Fiocruz: la Dirección Regional de Brasilia (…
Páginas Institucionais (antigas)
Las bibliotecas virtuales en salud son un proyecto liderado por el Centro Latino-americano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (Bireme / Opas), en conjunto con el Ministerio de la Salud, para ampliación del libre acceso a la información en salud.
El Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (ICICT) coordina bibliotecas virtuales con temas variados. La Biblioteca Virtual en Salud Fiocruz (BVS Fiocruz) reúne el contenido de diez bibliotecas virtuales temáticas y otras tres biográficas. Son ellas:
Temáticas
BVS Salud Pública
BVS Lactancia…
Páginas Institucionais (antigas)
El proyecto Portal de tesis y disertaciones tiene como objetivo principal estimular la diseminación e integración de los conocimientos y prácticas, transmitidos en las tesis de salud pública. Para esto, reúne bases de datos de diversas instituciones en una única herramienta de gestión de contenidos y de servicios vía web, permitiendo al visitante localizar tesis brasileñas sobre el tema, identificando la biblioteca donde el original puede ser encontrado o ofreciendo el texto completo para lectura.
La idea fundamental es actuar como facilitador del trabajo cooperativo entre instituciones…
Páginas Institucionais (antigas)
Sintonizada con los debates nacionales e internacionales acerca del acceso libre al conocimiento, Fiocruz presentó oficialmente, en abril de 2011, su repositorio institucional, bautizado de Arca y administrado por el Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict).
Plataforma tecnológica que conjuga base de datos web y servicios de información, el Arca tiene la meta de acoger y difundir la producción intelectual de Fiocruz de modo ampliado, en consonancia con el movimiento de libre acceso a la información científica.
Con el repositorio, artículos científicos…
Páginas Institucionais (antigas)
Las bibliotecas de la Fiocruz están articuladas en una red de cooperación, que tiene por objetivo cualificar el atendimiento al usuario y potencializar sus acciones para la difusión de la información científica y tecnológica en salud. Los acervos bibliográficos están disponibles en diversas unidades de la Fundación.
Integran el grupo de las bibliotecas físicas:
Biblioteca de Ciencias Biomédicas
Biblioteca de Salud Pública
Biblioteca de Salud de la Mujer y de los Niños
Biblioteca de la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV) - Emília Bustamante
Biblioteca de História de las…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz tiene gran tradición en periodismo científico y en periodismo en salud pública y reconoce la importancia de la divulgación de su producción para la sociedad, tanto para la prestación de cuentas de sus actividades, como para la divulgación de la ciencia y la difusión de los conocimientos y políticas en salud pública. En la Agencia Fiocruz de Noticias (AFN), periodistas y profesionales de la comunicación pueden encontrar sugestiones de pauta, noticias, releases, artículos, reseñas, entrevistas y agenda de eventos.
Visite la Agencia Fiocruz de Noticias.
Asesoría de prensa
La Fiocruz…
Páginas Institucionais (antigas)
VideoSaúde Distribuidora
La VideoSaúde Distribuidora de la Fiocruz realiza pesquisa, captación, catalogación, tratamiento, producción y distribución de audiovisuales sobre salud. Su acervo está disponible para usuarios cadastrados, entre ellos organismos e instituciones del Sistema Único de Salud (SUS), entidades privadas, escuelas, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y comunitarias, además de usuarios individuales. La VideoSaúde Distribuidora es vinculada al Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict/Fiocruz), que coordina, también, la…
Páginas Institucionais (antigas)
Los laboratorios de referencia de Fiocruz representan un conjunto de servicios para el diagnóstico de enfermedades de notificación compulsoria. Realizan exámenes de laboratorio de alta complejidad, asociados al desarrollo de pesquisas que auxilian en la vigilancia epidemiológica, sanitaria y ambiental y a la asistencia clínica de los pacientes.
Las actividades de esos laboratorios son asociadas a las de pesquisa y de desarrollo tecnológico. Así, generan conocimiento, procesos y productos, tales como la definición de metodologías, validación diagnóstica, asistencia en áreas específicas,…
Páginas Institucionais (antigas)
Salud de la población
Las unidades de la Fiocruz ofrecen servicios variados de salud, siempre articulados a las actividades de enseñanza y pesquisa. Los criterios de atendimiento varían de acuerdo con la especialidad y con el núcleo al cual están vinculados. En general, es necesario que los pacientes sean encaminados por otros servicios de salud, referenciados al Sistema Único de Salud (SUS) y, en algunas especialidades del Centro de Salud Escuela Germano Sinval Faria, el atendimiento es prioritario para moradores del barrio de Manguinhos, donde se sitúa la sede de la Fundación, en Rio de…
Páginas Institucionais (antigas)
Cuando están en pauta cuestiones tecnológicas y normativas para el análisis de la calidad de insumos, productos, ambientes y servicios en el sector de la salud, el principal órgano del país es el Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud (INCQS/Fiocruz), que integra el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria y acumula más de 30 años de experiencia.
Entre los productos evaluados por el INCQS, se destacan medicamentos genéricos y de referencia, inclusive con un proyecto en cooperación con el programa Farmacia Popular; agua purificada para hemodiálisis, visando a la mejoría del…
Páginas Institucionais (antigas)
El portal Proqualis es el principal medio de comunicación del Centro Colaborador para la Calidad del Cuidado y la Seguridad del Paciente (Proqualis). Su objetivo es divulgar información científica y técnica en las áreas médicas y de gestión hospitalaria para profesionales de salud, gestores hospitalarios, pacientes, entre otros públicos de interés.
Vinculado al Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (ICICT), el Proqualis se estructura como un núcleo de difusión del conocimiento relacionado a la calidad del cuidado de salud y a temas de interés social en ese…
Páginas Institucionais (antigas)
Farmanguinhos, una de las unidades de producción de la Fiocruz, garantiza a la población brasileña el acceso a medicamentos esenciales. Son antibióticos, antiinflamatorios, antiulcerosos, analgésicos y productos dermatológicos, entre otros.
El Instituto atiende a programas específicos del Ministerio de la Salud. Forman parte de esos programas medicamentos para enfermedades endémicas, como la tuberculosis; para enfermedades del sistema nervioso central; y para hipertensión y diabetes.
Entre los principales productos proporcionados por Farmanguinhos al gobierno está el Artesunato + Mefloquina (…
Páginas Institucionais (antigas)
El Complejo Tecnológico de Vacunas del Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos (Biomanguinhos/Fiocruz) garantiza la autosuficiencia en vacunas esenciales para el calendario básico de inmunización del Ministerio de la Salud.
El instituto está dedicado básicamente a la producción de vacunas para DTP y Hib, fiebre amarilla, Haemophilus influenzae tipo B (Hib), meningitis A y C, poliomielitis y triple vírica.
DTP y Haemophilus influenzae tipo B (Hib)
El instituto produce DTP y Haemophilus influenzae b (Hib), también llamada tetravalente, que protege contra difteria, tétanos, pertussis (tos…
Páginas Institucionais (antigas)
Todas las unidades técnicas y científicas de Fiocruz desarrollan cursos de posgrado con programas de doctorado y de maestría, académica y profesional. Existen actualmente 32 programas en diez áreas de evaluación de la Coordinación Mejorías de Personal de Alto Nivel de Educación (Capes)
La Fundación también ofrece cursos de posgrado (especialización, actualización y residencia) e educación profesional por medio de la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV).
Hay, todavía, cursos de posgrado y educación profesional en modo a distancia.
Cómo ser un estudiante en la Fiocruz…
Páginas Institucionais (antigas)
La patente es un título que confiere a su poseedor el derecho de uso exclusivo de la invención por un plazo determinado. A cambio de ese monopolio, la invención debe ser divulgada entre la sociedad con el objetivo de promover el desarrollo. Después del término del referido plazo, temporalmente limitado, la patente cae en dominio público, es decir, que puede ser usada por toda la sociedad.
Las actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Fiocruz originaran diversas solicitaciones de protección por patentes, desde la creación del área Gestión Tecnológica, en 1986.
Fiocruz posee…
Páginas Institucionais (antigas)