Exibindo 661 - 690 de 1678
La Fiocruz produce diversas revistas especializadas en las áreas de salud, investigación y divulgación científica.
Cuadernos de Salud Pública – Revista científica de circulación internacional, editada por la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP). El periódico mensual se destina a la publicación de artículos originales en el campo de la salud pública – como epidemiología, nutrición, ecología y control de vectores, salud ambiental y ciencias sociales en salud, entre otras áreas conexas.
Ciencia y Salud Colectiva – Editada por la Asociación Brasileña de Pos-Grado en Salud…
Páginas Institucionais (antigas)
Cumpliendo los requisitos del Programa de Control de Infección Hospitalaria (PCIH), del Ministerio de Salud, el Instituto de Pesquisa Clínica Evandro Chagas(Ipec/Fiocruz) y el Instuto Nacional de Salud de la Mujer e del Niño Fernandes Figueiras (IFF/Fiocruz) constituyeron sus Comisiones de Control de Infección Hospitalaria (CCIH), objetivando la mejora de la calidad de la asistencia y la bioseguridad de clientes internos y externos.
El PCIH es un conjunto de acciones definidas anualmente y que sufren constantes evaluaciones, objetivando la máxima reducción posible de la incidencia y de la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz actúa, históricamente, más allá de la producción de fármacos y vacunas, de enseñanza, de la investigación y de la asistencia en salud. La mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de la población brasileña también hacen parte de sus acciones. Desde los años 1960, la Fundación implementa programas y proyectos sociales alrededor de su campus. En el 2003, ese compromiso fue institucionalizado con la creación de una asesoría con conexión directa a la Presidencia de la Fundación Oswaldo Cruz: la Cooperación Social.
La Fiocruz, a través de sus unidades, articula, amplía y apoya…
Páginas Institucionais (antigas)
1900 – 1910
...........................................................................
El período se caracteriza por el desarrollo de la aviación y del automóvil. Es también el momento en que se inicia el llamado Arte Moderno.
Años en destaque:
• 1899/1900. El 22 de agosto de 1899, el alcalde del Distrito Federal (Rio de Janeiro), Cesário Alvim, solicitó al barón de Pedro Affonso, al frente del Instituto de Vacunación Municipal de Rio de Janeiro (creado en 1894), la producción de sueros contra la peste bubónica. Así, el 25 de mayo de 1900 nace el Instituto Seroterápico Federal, en la…
Páginas Institucionais (antigas)
La historia de la Fundación Oswaldo Cruz comenzó el 25 de mayo de 1900, con la creación del Instituto Sueroterápico Federal, en la bucólica Fazenda de Manguinhos, Zona Norte de Rio de Janeiro. Inaugurada originalmente para fabricar sueros y vacunas contra la peste bubónica, la institución experimentó, desde entonces, una intensa trayectoria, que se confunde con el propio desarrollo de la salud pública en el país.
Por las manos del joven bacteriólogo Oswaldo Cruz, el Instituto fue responsable por la reforma sanitaria que erradicó la epidemia de peste bubónica y la fiebre amarilla de la ciudad…
Páginas Institucionais (antigas)
La Directoría Regional de Brasília (Direb), también conocida como Fiocruz Brasília, representa a la Fundación junto a órganos de los poderes Ejecutivo y Legislativo, instituciones públicas y entidades privadas, además de desarrollar actividades de enseñanza, investigación, comunicación y asesoría en salud pública. La instancia de la Fiocruz en la capital federal busca contribuir para la consolidación del Sistema Único de Salud (SUS) por medio de la formación de cuadros estratégicos, del desarrollo y difusión de conocimientos y tecnologías innovadoras, en cooperación interna y externa, que…
Páginas Institucionais (antigas)
Biomedicamentos son aquellos derivados de un organismo vivo o de una fuente biológica. Biomanguinhos produce actualmente dos biomedicamentos: Alfainterferona2b humana recombinante (3, 5 y 10 MUI) y Alfaepoetina humana recombinante (2.000 y 4.000 UI).
Páginas Institucionais (antigas)
Las acciones de la Fiocruz para la prevención de enfermedades y la mejoría de la calidad de vida de las poblaciones están asociadas también al medio ambiente y a la ciudadanía. Se articula permanentemente con aparceros institucionales de gobierno y la sociedad civil en apoyo a la integralidad de la atención a la salud y a la actuación sobre sus determinantes sociales.
Para saber más sobre las directrices de la Fiocruz en el área ambiental, acceda a la página de la Vicepresidencia de Ambiente, Atención y Promoción de la Salud.
Páginas Institucionais (antigas)
La Red de Bibliotecas de la Fiocruz, coordinada por el Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict), reúne un acervo de millares de obras adquiridas desde la creación de la Fundación, en 1900. La Red proporciona el conocimiento integrado entre bibliotecas localizadas en Rio de Janeiro, en Salvador, Belo Horizonte, Manaus, Recife, Brasília y en diversos centros de documentación.
El sitio web de la Red de Bibliotecas de la Fiocruz reúne informaciones sobre cada una de las bibliotecas y sobre los servicios ofrecidos, como búsqueda bibliográfica, consulta…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz tiene su sede establecida en el campus situado en Manguinhos, en la Zona Norte de Rio de Janeiro, donde están los edificios históricos del antiguo Instituto Seroterápico Federal – como el Pabellón Mourisco, el Pabellón del Relógio y la Cavalariça. Otras seis unidades están en las ciudades de Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Salvador, Recife, Manaus, Brasília y Curitiba. Existen también nuevas unidades que están en estructuración, como parte del proyecto de expansión nacional de la Fiocruz, en atención a las políticas de desconcentración de la pesquisa y formación de recursos humanos…
Páginas Institucionais (antigas)
Con el objetivo de cumplir su misión de producir, diseminar y compartir conocimientos dirigidos a reforzar el sistema de salud brasileño, el Sistema Único de Salud (SUS), Fiocruz dispone de variadas publicaciones. Son libros, revistas e informes elaborados con la intención de atender a las necesidades del amplio y heterogéneo público de la Fundación.
Páginas Institucionais (antigas)
La Presidencia de Fiocruz está compuesta por el Presidente y cinco Vicepresidentes: 1) Medio ambiente, atención y promoción de la salud; 2) Educación, Información y Comunicación; 3) Gestión y Desarrollo institucional; 4) Investigación y Laboratorios de Referencia; y 5) Producción e Innovación en Salud. Además hay tres órganos de asistencia directa a la Presidencia: la Oficina, la Fiscalía Federal y la Coordinación de Comunicación Social (CCS).
El 7º Congreso Interno de la Fundación, en 2015, estableció como órganos vinculados a la Presidencia de la Fiocruz: la Dirección Regional de Brasilia (…
Páginas Institucionais (antigas)
La Fiocruz tiene gran tradición en periodismo científico y en periodismo en salud pública y reconoce la importancia de la divulgación de su producción para la sociedad, tanto para la prestación de cuentas de sus actividades, como para la divulgación de la ciencia y la difusión de los conocimientos y políticas en salud pública. En la Agencia Fiocruz de Noticias (AFN), periodistas y profesionales de la comunicación pueden encontrar sugestiones de pauta, noticias, releases, artículos, reseñas, entrevistas y agenda de eventos.
Visite la Agencia Fiocruz de Noticias.
Asesoría de prensa
La Fiocruz…
Páginas Institucionais (antigas)
VideoSaúde Distribuidora
La VideoSaúde Distribuidora de la Fiocruz realiza pesquisa, captación, catalogación, tratamiento, producción y distribución de audiovisuales sobre salud. Su acervo está disponible para usuarios cadastrados, entre ellos organismos e instituciones del Sistema Único de Salud (SUS), entidades privadas, escuelas, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y comunitarias, además de usuarios individuales. La VideoSaúde Distribuidora es vinculada al Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict/Fiocruz), que coordina, también, la…
Páginas Institucionais (antigas)
Los laboratorios de referencia de Fiocruz representan un conjunto de servicios para el diagnóstico de enfermedades de notificación compulsoria. Realizan exámenes de laboratorio de alta complejidad, asociados al desarrollo de pesquisas que auxilian en la vigilancia epidemiológica, sanitaria y ambiental y a la asistencia clínica de los pacientes.
Las actividades de esos laboratorios son asociadas a las de pesquisa y de desarrollo tecnológico. Así, generan conocimiento, procesos y productos, tales como la definición de metodologías, validación diagnóstica, asistencia en áreas específicas,…
Páginas Institucionais (antigas)
Salud de la población
Las unidades de la Fiocruz ofrecen servicios variados de salud, siempre articulados a las actividades de enseñanza y pesquisa. Los criterios de atendimiento varían de acuerdo con la especialidad y con el núcleo al cual están vinculados. En general, es necesario que los pacientes sean encaminados por otros servicios de salud, referenciados al Sistema Único de Salud (SUS) y, en algunas especialidades del Centro de Salud Escuela Germano Sinval Faria, el atendimiento es prioritario para moradores del barrio de Manguinhos, donde se sitúa la sede de la Fundación, en Rio de…
Páginas Institucionais (antigas)
Cuando están en pauta cuestiones tecnológicas y normativas para el análisis de la calidad de insumos, productos, ambientes y servicios en el sector de la salud, el principal órgano del país es el Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud (INCQS/Fiocruz), que integra el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria y acumula más de 30 años de experiencia.
Entre los productos evaluados por el INCQS, se destacan medicamentos genéricos y de referencia, inclusive con un proyecto en cooperación con el programa Farmacia Popular; agua purificada para hemodiálisis, visando a la mejoría del…
Páginas Institucionais (antigas)
El portal Proqualis es el principal medio de comunicación del Centro Colaborador para la Calidad del Cuidado y la Seguridad del Paciente (Proqualis). Su objetivo es divulgar información científica y técnica en las áreas médicas y de gestión hospitalaria para profesionales de salud, gestores hospitalarios, pacientes, entre otros públicos de interés.
Vinculado al Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (ICICT), el Proqualis se estructura como un núcleo de difusión del conocimiento relacionado a la calidad del cuidado de salud y a temas de interés social en ese…
Páginas Institucionais (antigas)
Farmanguinhos, una de las unidades de producción de la Fiocruz, garantiza a la población brasileña el acceso a medicamentos esenciales. Son antibióticos, antiinflamatorios, antiulcerosos, analgésicos y productos dermatológicos, entre otros.
El Instituto atiende a programas específicos del Ministerio de la Salud. Forman parte de esos programas medicamentos para enfermedades endémicas, como la tuberculosis; para enfermedades del sistema nervioso central; y para hipertensión y diabetes.
Entre los principales productos proporcionados por Farmanguinhos al gobierno está el Artesunato + Mefloquina (…
Páginas Institucionais (antigas)
El Complejo Tecnológico de Vacunas del Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos (Biomanguinhos/Fiocruz) garantiza la autosuficiencia en vacunas esenciales para el calendario básico de inmunización del Ministerio de la Salud.
El instituto está dedicado básicamente a la producción de vacunas para DTP y Hib, fiebre amarilla, Haemophilus influenzae tipo B (Hib), meningitis A y C, poliomielitis y triple vírica.
DTP y Haemophilus influenzae tipo B (Hib)
El instituto produce DTP y Haemophilus influenzae b (Hib), también llamada tetravalente, que protege contra difteria, tétanos, pertussis (tos…
Páginas Institucionais (antigas)
Todas las unidades técnicas y científicas de Fiocruz desarrollan cursos de posgrado con programas de doctorado y de maestría, académica y profesional. Existen actualmente 32 programas en diez áreas de evaluación de la Coordinación Mejorías de Personal de Alto Nivel de Educación (Capes)
La Fundación también ofrece cursos de posgrado (especialización, actualización y residencia) e educación profesional por medio de la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV).
Hay, todavía, cursos de posgrado y educación profesional en modo a distancia.
Cómo ser un estudiante en la Fiocruz…
Páginas Institucionais (antigas)
La patente es un título que confiere a su poseedor el derecho de uso exclusivo de la invención por un plazo determinado. A cambio de ese monopolio, la invención debe ser divulgada entre la sociedad con el objetivo de promover el desarrollo. Después del término del referido plazo, temporalmente limitado, la patente cae en dominio público, es decir, que puede ser usada por toda la sociedad.
Las actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Fiocruz originaran diversas solicitaciones de protección por patentes, desde la creación del área Gestión Tecnológica, en 1986.
Fiocruz posee…
Páginas Institucionais (antigas)
Comité de Ética e Investigación
El Comité de Ética e Investigación (CEP Fiocruz) analiza y evalúa los aspectos éticos de los proyectos experimentales con seres humanos, a fin de garantizar el bienestar de los envueltos y el cumplimiento de la legislación en vigor. Además del CEP Fiocruz, algunas unidades de la Fundación cuentan con comités propios, con las mismas responsabilidades y prerrogativas. Informaciones adicionales sobre el CEP pueden ser obtenidas a través del e-mail etica@fiocruz.br, por el teléfono (55) (21) 3882-9000 (Anexo 9011) o por el fax (55) (21) 2561-4815. El comité es…
Páginas Institucionais (antigas)
Fiocruz ha ejercido, históricamente, una vasta actuación internacional, estableciendo y fortaleciendo el intercambio con instituciones de salud y de ciencia y tecnología en diversos países, actividad que actualmente es coordinada por el Centro de Relaciones Internacionales en Salud (Cris).
En este contexto, la asistencia técnica internacional prestó, a lo largo de los años, un importante apoyo al desarrollo de la Fundación. Inicialmente, en una relación Norte-Sur, dependiendo de la prospección realizada por investigadores específicos. Y, posteriormente, asumiendo mayor grado de…
Páginas Institucionais (antigas)
Misión
Producir, diseminar y compartir conocimientos y tecnologías destinados para el fortalecimiento y la consolidación del Sistema Único de Salud (SUS) y que contribuyan para la promoción de la salud y de la calidad de vida de la población brasileña, para la reducción de las desigualdades sociales y para la dinámica nacional de innovación, teniendo la defensa del derecho a la salud y de la ciudadanía amplia como valores centrales. (Aprobada en el VI Congreso Interno)
Visión
Ser institución pública y estratégica de salud, reconocida por la sociedad brasileña y de otros países por su…
Páginas Institucionais (antigas)
Las unidades de Fiocruz ofrecen diversos servicios de salud, siempre articulados a sus actividades de enseñanza y investigación. Todos los años son realizadas más de 80 mil consultas en clínicas de atención básica y casi 130 mil procedimientos, además de millares de hospitalizaciones. Sus dos hospitales son referencia en las áreas de salud de la mujer (Instituto Nacional de Salud de la Mujer y del Niño - IFF/Fiocruz) y enfermedades infecciosas (Instituto de Investigación Clínica Evandro Chagas - Ipec/Fiocruz).
Los laboratorios de la Fundación realizan más de 210 mil exámenes de referencia y…
Páginas Institucionais (antigas)
Además de la generación de conocimiento, Fiocruz actúa para el desarrollo de productos y procesos con aplicación potencial, como nuevas vacunas, medicinas con base en plantas, métodos diagnósticos, monitoria de la salud del trabajador, ampliación del número de patentes brasileñas y mejoría del sistema de salud nacional.
Estas actividades están entre las más relevantes en el contexto actual de políticas públicas de ciencia y tecnología dirigidas a la innovación del complejo productivo de la salud.
Páginas Institucionais (antigas)
Las colecciones biológicas son conjuntos de organismos, o partes de ellos, organizados de modo a proveer informaciones acerca de la procedencia, colecta e identificación de cada uno de sus especímenes. En Fiocruz, las colecciones más antiguas empezaron a ser organizadas en principios del siglo 20, cuando, durante expediciones científicas, investigadores de la institución colectaron, hicieron análisis y depositaron material biológico de distintas regiones de Brasil. Actualmente hay 31 colecciones reconocidas institucionalmente que cuentan con apoyo de Fiocruz para su mantenimiento y…
Páginas Institucionais (antigas)
Más de mil proyectos de investigación y desarrollo tecnológico son ejecutados en la Fundación Oswaldo Cruz. Ellos producen conocimientos para el control de enfermedades como sida, malária, Chagas, tuberculosis, hanseniasis, rubéola, esquistosomosis, meningitis y hepatitis y sobre otros temas relacionados a la salud colectiva, tales como violencia, cambios climáticos y historia de la ciencia.
Fiocruz es la principal institución no universitaria de formación y calificación de recursos humanos para el Sistema Único de Salud (SUS – el sistema de salud brasileño) y para el área de ciencia y…
Páginas Institucionais (antigas)
Promover la salud y el desarrollo social, generar y difundir el conocimiento científico y tecnológico, ser un agente de la ciudadanía. Esos son los conceptos que guían la actuación de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de la Salud, la más destaca institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina.
Páginas Institucionais (antigas)