Exibindo 1561 - 1590 de 1678
O livro Novas e Velhas Faces da Violência no Século XXI: visão da literatura brasileira do campo da saúde, organizado por Maria Cecília de Souza Minayo e Simone Gonçalves de Assis, conquistou a segunda colocação na categoria Ciências Humanas do Prêmio Abeu 2018. A cerimônia de premiação, promovida pela Associação Brasileira das Editoras Universitárias, aconteceu ontem (5/11), na Cinemateca Brasileira, em São Paulo.
A primeira colocação na mesma categoria ficou com o Dicionário da Língua de Sinais no Brasil: a Libras em suas mãos (Edusp), de Fernando César Capovilla, Walkiria Duarte…
Notícias
Em atendimento à Instrução Normativa nº01/2018 da Secretaria de Comunicação da Presidência da República, a Agência Fiocruz de Notícias vai restringir a publicação de conteúdos durante o período eleitoral (de 2 de julho até 2 de outubro, podendo o prazo ser estendido até 30 de outubro, caso haja segundo turno).
O documento esclarece que "é permitida a divulgação de conteúdos estritamente informativos de interesse do cidadão, de orientação ou de prestação de serviço, cuja divulgação seja imprescindível". Acompanhe esse tipo de conteúdo na home da AFN.
Confira a Instrução Normativa…
Notícias
Com o título Avaliação do desempenho do sistema nas Regiões de Saúde a partir da metodologia do Proadess, o Centro de Estudos do Instituto de Comunicação e Informação Científica e Tecnológica em Saúde (Icict/Fiocruz) realiza mais um seminário. Desta vez, no dia 31 de outubro de 2017, das 9h30 às 12h30, na Sala Multimídia do Icict.
Segundo Ricardo Dantas, coordenador do Centro de Estudos, o evento é voltado para pesquisadores e estudantes que se interessam por temas como desempenho do SUS, políticas em saúde, regionalização e outras temáticas relacionadas. “Serão apresentados não só os novos…
Notícias
Por: Nísia Trindade Lima, presidente da Fiocruz*
A luta das mulheres pelos direitos econômicos, sociais, políticos e civis é essencialmente uma luta pela democratização da sociedade, pela equidade nas relações de gênero e uma forte expressão de esperança em um mundo mais justo.
O fato de a Fiocruz ser dirigida, pela primeira vez em sua história, por uma mulher aumenta a responsabilidade de todos nós, mulheres e homens, que nos comprometemos com a equidade e a justiça na instituição e na sociedade. Representamos hoje 55,7% dos trabalhadores e 59% dos que realizam atividades de pesquisa e…
Notícias
Brasil fue uno de los países pioneros en la implementación de una ley de acceso al patrimonio genético, al conocimiento tradicional asociado y a la repartición de sus beneficios: la Medida Provisoria 2186-16, en sintonía con Convenio sobre la Diversidad Biológica. La idea era evitar la biopiratería y asegurar la repartición de los beneficios provenientes de esa misma biodiversidad de una manera justa y equitativa. En la práctica, sin embargo, esa ley ha creado barreras para la Investigación y Desarrollo (I&D), ha traído obstáculos a la innovación y las patentes, interfirió en las…
Páginas Institucionais (antigas)
Son formadas por especímenes que representan valiosos recursos para la comprensión de los estados de salud y enfermedad en humanos y demás animales; para la relación epidemiológica de enfermedades y de los ambientes en los cuales ocurren o ocurrieron; para mejorar la comprensión acerca de la evolución de enfermedades así como de los patógenos, vectores y reservatorios; para revaluación diagnóstica histopatológica y/o molecular; para el estudio de la influencia de las enfermedades en los hábitos y costumbres de la sociedad.
- Colección de Fiebre Amarilla (CFA)
Páginas Institucionais (antigas)
La Colección Botánica de Fiocruz se constituye por exsiccatas de vegetales de uso medicinal encontrados en los diversos biomas de Brasil. Tiene como principal función la identificación botánica y la rastreabilidad de especímenes vegetales de interés medicinal contemplados en proyectos de CT+I dedicados a investigación de plantas medicinales y fitoterapéuticos, así como al desarrollo de medicinas con base en la biodiversidad Brasilera.
- Colección Botánica de Plantas Medicinales (CBPM)
Páginas Institucionais (antigas)
Las Colecciones Zoológicas de Fiocruz mantienen ejemplares que dan testimonio de la riqueza zoológica de distintas regiones. Aseguran la denominación de grupos de organismos y establecen la base de información para análisis de distribución geográfica, diversidad morfológica, relaciones parentales o familiares y evolución de las especies, lo que lleva a una mejor comprensión acerca de la relación epidemiológica de los vectores y reservatorios con sus agentes infectantes.
Para consultar los servicios prestados por las colecciones zoológicas, incluso sus catálogos de especímenes y los…
Páginas Institucionais (antigas)
Tienen como principal función la adquisición, preservación, identificación, catalogación y distribución de microorganismos autenticados para dar soporte a la investigación científica, a estudios epidemiológicos, así como al desarrollo y producción de bioproductos para diagnóstico, vacunas y medicinas, actuando también como proveedores de servicios especializados.
Para consultar los servicios prestados por las colecciones microbiológicas, incluso sus catálogos de linajes microbianos y los contactos de los equipos, haz click en la sigla de la respectiva colección:
- Colección de Bacterias…
Páginas Institucionais (antigas)
El Protocolo de Nagoya es el acuerdo internacional que rige el así llamado Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización (Access and Benefit Sharing). O sea, establece los marcos para relaciones comerciales entre los países que proveen recursos genéticos y aquellos que los utilizan, aclarando temas cómo el pago de royalties, lo establecimiento de joint ventures, derecho de transferencia de tecnología y entrenamiento.
El acuerdo fue firmado por la Conferencia de las Partes de la Convención de Diversidad Biológica (…
Páginas Institucionais (antigas)
Pasados 180 días de la publicación en el Diario Oficial de la Unión, la Ley 13.123 pasó a valer en el día 17 de noviembre de 2015 y, según los plazos legales, el Ejecutivo disponía de esos mismos 180 días para reglamentar dicha legislación por medio de la publicación de un decreto. Sin embargo, pasado ese plazo, el decreto reglamentar no fue publicado, y la Medida Provisional 2186-16/01, que antes trataba de ese tema fue revocada. Así, quedamos por casi seis meses en un panorama en que no había ninguna ley en vigor sin reglamentación, lo que resultó en un vacío jurídico. Por fin, en 12…
Páginas Institucionais (antigas)
Desde el 2015, Brasil tiene una nueva legislación acerca de los usos de la biodiversidad brasilera por la ciencia y las cadenas productivas. El tema es regido por la Ley 13.123, más conocida como Ley de Biodiversidad. Sus normativas definen, según la jerga científica, “el acceso al patrimonio genético, protección, acceso al conocimiento tradicional asociado y la repartición de beneficios para conservación y uso sostenible de la biodiversidad”. El nuevo ordenamiento jurídico fue reglamentado por el Decreto 8.772/16, en 12 de mayo del 2016.
En la rutina de los científicos, es muy común que…
Páginas Institucionais (antigas)
Fiocruz es la principal institución no universitaria de formación y calificación del personal para el Sistema Único de Salud (SUS) y las áreas de ciencia y tecnología relacionadas con la salud en Brasil.
Con estudiantes de todas las regiones del país y del extranjero, especialmente de América Latina y África de habla portuguesa, la Fundación ofrece cursos de nivel universitario y técnico profesional, de acuerdo con el el diagrama:
Para obtener información y realizar la inscripción en los cursos de postgrado stricto o amplio sentido, es necesario acceder al Campus Virtual (LINK) o al Sistema…
Páginas Institucionais (antigas)
Vicepresidente: Nísia Trindade Lima
Investigadora y profesora Nísia Trindade Lima ingresó a la Fiocruz en 1987, en la Casa de Oswaldo Cruz (COC / Fiocruz). Doctora en Sociología por el Instituto de Investigación de la Universidad de Río de Janeiro (Iuperj), Investigadora 1 del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y Científica de la Fundación para la Investigación del Estado de Río de Janeiro (Faperj), Nísia se dedica la valoración de los estudios relacionados con la ciencia y la salud en el contexto del análisis de la formación social y cultural de Brasil.
En la…
Páginas Institucionais (antigas)
La Comunicación está presente todas las actividades de la Fiocruz, una institución pública dedicada a la producción de conocimiento en las áreas de investigación, enseñanza y cuidado de la salud. Este conocimiento se refleja en diversas iniciativas y productos que permiten la difusión de información, la cooperación entre los trabajadores sociales y las mejoras en la salud de la población en Brasil y en el mundo.
Para compartir el conocimiento científico y tecnológico en la salud, la Fundación promueve y apoya eventos internos y externos de comunicación e información, y puede dispor…
Páginas Institucionais (antigas)
Está publicada la biblioteca temática “Aedes Informa”, organizada por la Red de Bibliotecas de Fiocruz con el objetivo de reunir referencias bibliográficas sobre los vírus zika y chikungunya disponíbles en las bases de dados Lilacs, Pubmed, Scopus y Web of Science. Desarollada en Zotero, un software libre para gestión y disponibilidad de referencias, la biblioteca temática es atualizada regularmente y ofrece más de quatro mil artículos, apresentando un panorama de investigaciones y estudios associados a la…
Páginas Institucionais (antigas)
Após duas experiências de êxito com os temas Bioética e ética em pesquisa na divulgação científica, e Bioética Clínica, estudantes dos programas de pós-graduação da Fiocruz encerraram a terceira disciplina integrada, desta vez, sobre Bioinformática. Com a participação de alunos e professores do Centro de Pesquisas Gonçalo Moniz (CPqGM/Fiocruz Bahia), do Centro de Pesquisas René Rachou (CPqRR/Fiocruz Minas), do Instituto Oswaldo Cruz (IOC/Fiocruz), no Rio de Janeiro, da Fiocruz Rondônia e de outras instituições parcerias, a atividade abriu as portas para novos horizontes em termos de ensino e…
Notícias
Fiocruz ha definido su Política de Acceso Abierto al Conocimiento, lo que reafirma su comprometimiento con la democratización del conocimiento y del acceso a la información científica.
Su Repositório Institucional (Arca) es el principal instrumento para llevar a cabo esa política, en vista del objetivo de: reunir, guardar, mantener, poner a la disposición y dar visibilidad a la producción científica de la institución.
Con la adopción de la Política, Fiocruz se sintoniza con el Movimiento…
Páginas Institucionais (antigas)
La investigación científica es la base de casi todo el conocimiento humano. Es devido a ella que vivimos el alto nivel de desarrollo científico y tecnológico alcanzado hoy. En el campo de la investigación en salud se pueden destacar muchos logros desde el descubrimiento de nuevas vacunas y medicinas a los avances en la biotecnología y la genómica.
Sabemos que los impactos de los nuevos descubrimientos no siempre son favorables para el bienestar de los seres humanos, otros seres vivos y el medio ambiente. Ejemplos vivos en nuestra memoria son la bomba atómica, el mal uso de pesticidas, o el…
Páginas Institucionais (antigas)
Como marco do aniversário de dez anos da sua Ouvidoria Geral, a Fiocruz sediou, em 8 de julho, o 2º Fórum de Ouvidorias Públicas do Rio de Janeiro, abordado diversos aspectos da contribuição das ouvidorias públicas para a democracia e a transparência públicas.
Veja as apresentações a seguir:
II Encontro das Ouvidorias do Rio de Janeiro
Controladoria-Geral da União
Resolução Alternativa de Conflitos - A experiência da CGRAI e a prática internacional
Coordenação-Geral de Recursos de Acesso à Informação da Controladoria Geral da União (CGU)
Democracia Participativa na Saúde - A…
Notícias
A Diretoria de Recursos Humanos (Direh) informa que a posse dos candidatos aprovados no último concurso como excedentes terá início na próxima quarta-feira (17/6), no auditório da Coordenação de saúde do Trabalhador (CST), localizado no pavilhão Carlos Augusto da Silva.
Os trabalhadores da unidade estão finalizando os últimos procedimentos relacionados à infraestrutura do local. Já está disponível aos candidatos nomeados e aptos no exame admissional o acesso à agenda para marcar a data da posse. O agendamento se dá exclusivamente por meio do Guia de Admissão e Integração de Servidores da…
Notícias
Century-old institution, Fiocruz has a lot of story to tell. Many relevant facts are scientific uncovered and research or are related to the evolution of public policies for health in Brazil. For this mosaic of celebration, however, there were chosen images of curious moments of this long institutional history. Did you know, for example, that the scientist Albert Einstein visited the Fiocruz in 1925? Therefore we have a picture to show it. Have you seen the picture that inspired the statue of Sergio Arouca in front of the Moorish Pavilion? Here you'll find. Want to see the design that Oswaldo…
Páginas Institucionais (antigas)
Institución centenaria, la Fiocruz tiene mucha historia que contar. Muchos hechos relevantes son descubiertas e investigaciónes científicas o están relacionados con la evolución de las políticas públicas de salud en Brasil. Para el mosaico de fotos de la celebración, sin embargo, fueron elegidos imágenes de momentos curiosos de esta larga historia institucional. ¿Sabía usted, por ejemplo, que el científico Albert Einstein visitó la Fiocruz en 1925? Por lo tanto tenemos un cuadro para demostrarlo. ¿Has visto la imagen que inspiró la estatua de Sergio Arouca frente al Pabellón…
Páginas Institucionais (antigas)
Coordinación:
General
Teléfono: +55 (21) 3885-1634
Cooperación Norte-Sur y Cámara Técnica de Cooperación Internacional
Teléfonos: +55 (21) 3885-1778 / 3885-1848
Cooperación Sur-Sur
Teléfono: +55 (21) 3885-1080
Gestión:
Administración & Planificación Financiero
Teléfono: +55 (21) 3885-1849
Convenios y movilidad
Teléfonos: +55 (21) 3885-1601 / 3885-1774
Convenios internacionales
Teléfonos: +55 (21) 3885-1601 / 3885-1733
Movilidade de extranjeros…
Páginas Institucionais (antigas)
Fiocruz cuenta actualmente con seis áreas reconocidas como Centros Colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud. La designación más reciente (en 2014) fue la del Centro Colaborador en Salud Mundial y Cooperación Sur-Sur, que, por su naturaleza, debe acompañar el desarrollo de los demás Centros.
Salud Mundial y Cooperación Sur-Sur - Programa de trabajo:
Promover los Determinantes Sociales de la Salud, observando la Declaración Política de Río (2011);
Apoyar las Redes Estructurantes de los Sistemas de Salud, de vigilancia,…
Páginas Institucionais (antigas)
Crisinforma
Con el objetivo de divulgar las acciones de cooperación internacional, el Cris, edita, en asociación con la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de Fiocruz (CCS), el boletín digital Crisinforma, de periodicidad bimestral.
Las diversas iniciativas internacionales de la Fundación son presentadas en cada edición, constituyendo en su conjunto un histórico de la actuación del órgano y, por ende, de la mayoría de las actuaciones internacionales de cada año.
Entre los asuntos internacionales abordados se destacan:
Visitas de delegaciones extranjeras a Fiocruz;
Acuerdos…
Páginas Institucionais (antigas)
La articulación de las decisiones relativas a las acciones internacionales para asesorar a la Presidencia y el Consejo Deliberativo de Fiocruz es ejercida con la participación de todas las unidades técnico-científicas y administrativas de la Fundación.
La Cámara Técnica de Cooperación Internacional (CTCI) tiene como objetivo el formular y evaluar las políticas y la articulación de las acciones internacionales emprendidas por todas las unidades, institutos y vicepresidencias de Fiocruz, además de desarrollar y acompañar tanto sus acciones como programas en la esfera internacional.
Los…
Páginas Institucionais (antigas)
Las acciones del Cris incluyen los contactos, el apoyo y la coordinación de proyectos internacionales junto a las unidades, institutos y vicepresidencias de Fiocruz, teniendo como instrumentos de orientación y formulación de políticas, estratégicas y articulación el Grupo de Programación Internacional (GPI) y la Cámara Técnica de Cooperación Internacional (CTCI), que actúan bajo su coordinación.
La actuación del Cris comprende:
Introducir las dimensiones de la gubernanza mundial en salud en los diversos campos de acción de Fiocruz;
Promover y monitorear intercambios con los países…
Páginas Institucionais (antigas)