Colecciones biológicas

(Photo: Peter Ilicciev)

Las colecciones biológicas son conjuntos de organismos, o partes de ellos, organizados de modo a proveer informaciones acerca de la procedencia, colecta e identificación de cada uno de sus especímenes. En Fiocruz, las colecciones más antiguas empezaron a ser organizadas en principios del siglo 20, cuando, durante expediciones científicas, investigadores de la institución colectaron, hicieron análisis y depositaron material biológico de distintas regiones de Brasil. Actualmente hay 31 colecciones reconocidas institucionalmente que cuentan con apoyo de Fiocruz para su mantenimiento y salvaguardia.

Ellas están divididas en cuatro categorías: colecciones microbiológicas, colecciones zoológicas, colección histopatológica y colección botánica. Los ejemplares revelan la biodiversidad genética de arqueas, bacterias, hongos, protozoarios, helmintos, insectos, moluscos de importancia médica y ambiental, amuestras histopatológicas humanas y animales, así como exsicatas – amuestras secas y prensadas – de plantas de uso medicinal. Constituyen la memoria epidemiológica y el registro de variaciones ocurridas en agentes etiológicos al largo del tiempo. Representan las poblaciones genéticas de organismos relacionados a investigaciones en salud pública y acervos microbiológicos, con varias potencialidades en el ramo de la biotecnología. Como fuentes de recursos genéticos, las colecciones biológicas de Fiocruz ofrecen productos y servicios calificados para aplicaciones en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), que incluyen, por ejemplo, la producción de insumos para diagnósticos, vacunas y medicinas.

Para obtener más información sobre la gestión de colecciones biológicas en la Fiocruz, haga clic aqui (português). 

Las Colecciones Biológicas de la Fiocruz también están integradas a las siguientes redes y plataformas:

                               
            

presentaciones de los oradores del 2º Encuentro de Colecciones Biológicas
Ver las presentaciones de los oradores del 2º Encuentro de Colecciones Biológicas, que tuvo lugar en agosto de 2015 (Portugués)
patrimonio genético y al conocimiento tradicional asociado
Más detalles acerca del Acceso al patrimonio genético y al conocimiento tradicional asociado
Instrucciones normativas y buenas prácticas que rigen las actividades sobre las colecciones biológicas (Portugués)
La publicación contiene una lista actualizada de los insectosconocidos como los beatillas o chinches chupadoras (inglés)